A finales del año de 1997 se formó en el cantón El Guabo la “Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo” (APPBG o también conocida como Asoguabo) se inició con 14 socios fundadores (personas naturales), que con humildad y respeto decidieron unirse para buscar soluciones a los problemas que les afectaban; entre estos, mercados inestables, bajos precios y baja demanda del banano. Este grupo de pequeños productores organizados recibieron el apoyo de una organización holandesa que en ese entonces buscaba pequeños agricultores que desearan participar de un nuevo concepto de mercado “Comercio Justo”, obteniendo así esta certificación que les abrió las puertas a un mercado estable y precios justos.
Nuestros productores socios han ido desarrollándose hasta estar conformados en el año 2007 agrupando a 431 socios (pequeños productores). Teniendo la mayor concentración de socios activos en la provincia de El Oro (220), seguido de Azuay (93), Guayas (69) y Bolívar (25).
La labor de la Asoguabo gira en torno al comercio justo (Fair Trade), lo que permite a los productores, comercializadores y consumidores el acceso al mercado internacional y un intercambio comercial más justo. Buscando favorecer la situación económica de los pequeños productores, fomentando la soberanía, seguridad alimentaria, empleo rural, protección al medio ambiente, desarrollo social, inclusión de las mujeres y la eliminación del trabajo infantil; es decir, una práctica económica basada en la solidaridad que conlleva a una producción local sustentable articulada con otros mercados, y con un consumo ético responsable.