¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos pequeños y medianos productores bananeros de la Provincia de El Oro, y juntos formamos  una organización que nos ha permitido permanecer unidos y crecer juntos,  nuestra identificación es Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo y contamos con nuestra propia empresa importadora denominada AGROFAIR, donde como asociación contamos  con una parte accionaria en donde cada socio productor tiene voz y voto en la junta de accionista de la empresa importadora.

Somos Pequeños Productores, Grandes Personas

Descubre un grupo de personas que cultivan nuestro banano, lo realizan con verdadero amor por él. Si has probado banano de Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo, seguro que sabrás por qué!. Sino pruébalo, nuestro banano es tan versátil y delicioso.

Nuestros Líderes

Nuestros líderes son personas profesionales, poseen responsabilidad,  seguridad, empatía, optimismo, honestidad; cualidades de los hacen merecedores de ser considerados como un buen líder.

Ejercer sus funciones con responsabilidad y compromiso, esto les conlleva a superar con éxito retos y desafíos propios de la actividad comercial.

Gracias a su aporte la asociación cuenta con productividad, competitividad interna, ambiente laboral, objetivos claros, medibles y alcanzables, beneficios que ayudan a que la organización tenga un funcionamiento excepcional.

PRESIDENTE

Eco. Edwin Melo Proaño

EN LA ACTUALIDAD OCUPA LOS SIGUIENTES CARGOS
• Presidente de la Asociación de Pequeños Productores Bananeros EL Guabo – desde 2018
• Presidente de Corporación PROMESA EL GUABO – desde 2018
• Presidente de La Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo (CECJ) – desde 2019
• Tesorero de la Cooperativa de Productores de AGROFAIR
• Vicepresidente de la Red de Banano de la Asociación Latinoamericano de Trabajadores
• Coordinador de los Pequeños Productores del Cluster Bananero del Ecuador

ADMINISTRADORA

Ing. Cornelia Zoeteweij

Desde el 1 de diciembre del 2001 está en Ecuador, primero en Chimborazo para el Servicio Holandes de Cooperación al Desarrollo (SNV); desde el 2005 fue Gerente de la Unidad de Comercio Exterior; y, desde el año 2013 hasta la actualidad tiene el cargo de ADMINISTRADORA.

Nuestra Historia

El heterogéneo panorama bananero en el Ecuador ha conllevado a la fijación de un precio oficial a la caja de esta fruta, provocando discrepancias entre productores y exportadores.

En ese sentido, a finales del año de 1997 se formó en el cantón El Guabo la “Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo” (conocida como ASOGUABO) la que tiene sus orígenes en el año de 1994, creada como proyecto de la Unión Regional de Organizaciones Campesinas del Litoral “UROCAL” para mejorar la situación económica de los pequeños productores bananeros, la que contaría con la participación de cinco pre asociaciones, 17 bananeras y el respaldo de la fundación inter eclesial “Solidaridad” de Holanda con experiencia en comercio justo y sería la encargada de abrir mercados en Europa. Estos productores conformaron en el año de 1996 una empresa exportadora en que las acciones de “Solidaridad” eran representadas por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV); sin embargo, los conflictos internos y los estragos causados por el fenómeno de El Niño de 1997 provocarían la salida de la UROCAL, continuando la Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo con la cooperación del SNV en dicho emprendimiento productivo. A finales del año de 1999 los socios deciden el retiro paulatino del SNV para que permita el crecimiento autónomo de la Asociación.

En el 2008 la Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo (APPBG) es considerado líder mundial en la exportación de banano en el mercado de comercio justo.

Organigrama Funcional

organigrama de Asoguabo